Ads (728x90)

Piden respeto a la soberanía de los pueblos



La “Unidad Internacionalista del Presidio Antiimperialista” en Roma protestó frente a la embajada de Estados Unidos en contra del injerencismo

Luciano Vasapollo y Rita Martufi uchos acontecimientos están modificando los equilibrios que se habían afirmado en el continente en los últimos años con los gobiernos democráticos y populares constituidos a partir de la experiencia chavista de Venezuela. Los Estados Unidos y las burguesías nacionales, aprovechando las dificultades económicas que castigan a estos países, como consecuencia de la crisis internacional y de la caída de los precios del petróleo en el caso venezolano, están intentando abortar las perspectivas de cambio por la vía de las elecciones, como ha sucedido en Argentina, pero también están realizando auténticos golpes de Estado con la intención de restaurar el control del imperialismo norteamericano. 

La crisis global del capitalismo hace cada vez más difíciles las relaciones internacionales que se manifiestan agresivamente con las guerras de expansión, guerras económicas y conflictos interimperialistas. Los golpes parlamentarios contra la soberanía de Brasil, Paraguay y Honduras evidencian la interferencia brutal en contra de los procesos de integración en América Latina y confirman la estrategia de ataque a la autodeterminación de los pueblos por parte del imperio norteamericano, que tiene como uno de sus puntos más significativos la vergonzosa ofensiva terrorista por más de 57 años contra la Cuba socialista. 

No obstante, debemos reconocer que no solamente en Italia, ya que es un problema europeo, se ha evidenciado un lenguaje pseudorevolucionario que trata de impulsar los intereses típicos de los “progresistas hipócritas” de la democracia burguesa. 

Contra esta muy peligrosa lógica imperialista se han pronunciado la Asociación La Villetta por Cuba y la Asociación italiana “Nuestra América” en solidaridad internacionalista con las revoluciones socialistas de Cuba, Venezuela y otros países del ALBA, en reuniones celebradas en junio, julio, septiembre y octubre, que culminaron en el “Unidad Internacionalista del Presidio Antiimperialista” del pasado 28 de octubre que se realizó frente a la embajada de los Estados Unidos en Roma 

La manifestación logró convocar a calificadas organizaciones sindicales y políticas para continuar la lucha internacionalista por el NO a la continua estrategia de ataque contra Cuba que después de las negociaciones con las promesas de Obama no obtuvo ningún avance para poner fin al infame bloqueo y para devolver el territorio cubano de Guantánamo a la soberanía legí- tima de la isla; y el NO a la guerra económica contra la revolución chavista de Venezuela con el fuerte peligro de golpe e invasión directa por parte del imperio. Este serio, auténtico y amenazante peligro de invasión directa, los grupúsculos políticos del maximalismo sectario y de la burocracia esclerotizada, a menudo también corrupta, como mínimo moralmente, tanto en Venezuela como todavía más en Europa y particularmente en Italia, no han querido entenderlo. Al contrario, emplean su tiempo en actividades de un cretinismo autoreferencial y un protagonismo autorepresentativo centrado en dividir sin saber, ni siquiera, qué pueda ser la unidad revolucionaria ni el interés real hoy de la Venezuela chavista

Pero la respuesta a la llamada unitaria de solidaridad internacionalista fue fuerte de calidad y de masa. Ya a partir de las primeras horas del la tarde del día 28 de octubre y durante más de cuatro horas, los partidos y las organizaciones históricas y más importantes de la solidaridad internacionalista militante, llenaron los espacios frente de la embajada de los Estados Unidos agrupando a más de 200 compañeros, en donde se encontraron además de las asociaciones que organizaron el evento, trabajadores de la Unión Sindical de Base-USB, y militantes del capítulo italiano de la Red de intelectuales y movimientos sociales en Defensa de la Humanidad, de la Red de ComunistasItalia, el Partido Refundación Comunista, Partido Comunista italiano, junto a medios alternativos como Contropiano, Radio Città Aperta, Radio Onda d’Urto, Controlacrisi, y muchas otras asociaciones y colectivos de movimientos sociales. 

Todas las intervenciones destacaron por la voluntad política de los movimientos de clase italianos y europeos a seguir luchando para permanecer activos y combativos en la defensa de las revoluciones socialistas, a partir de las próximas iniciativas en el País Vasco y Bruselas al Parlamento Europeo impulsadas por el profesor Luciano Vasapollo y de la Doctora Rita Martufi como coordinadores del Capítulo Italiano de la Red en Defensa de la Humanidad y de la Red de Comunistas. 

Asimismo, en Francia, España y Portugal se están desarrollando actividades internacionalistas en apoyo militante a las revoluciones socialistas de Cuba y Venezuela y de los países del ALBA. Sabemos que el Eurochavismo concreto se puede construir llevando las palabras a la práctica revolucionaria del Comandante Eterno Hugo Chávez, con la conciencia de que solo el internacionalismo de clase militante y organizado es la contribución concreta a los movimientos de los trabajadores a los pueblos y los gobiernos revolucionarios que luchan contra la barbarie del capitalismo y del imperialismo. •

Publicar un comentario