Ads (728x90)



Cuidemos la conciencia, comprometámonos mucho más para darle al pueblo lo que es del pueblo, la batalla contra los viejos vicios que siguen siendo amenaza perenne: la corrupción, la ineficiencia, el burocratismo, la inseguridad en las calles, el crimen, el narcotráfico, el consumo de drogas, el alcoholismo, la falta de cultura y de conciencia, son viejas rémoras que perviven. Nosotros estamos llamados a derrotarlas y a echarlas, y a construir de verdad una sociedad nueva y buena, una sociedad socialista, pero eso hay que hacerlo hoy, eso no es para mañana, es hoy. Cada uno de ustedes, cada una de ustedes, comencemos por nosotros mismos, una revolución espiritual de cada uno de nosotros, de cada una de ustedes mujeres, de ustedes los jóvenes, una revolución espiritual, moral, ética en primer lugar.


¿Porque tú te vas a agarrar un bolívar que no es tuyo?, ¿por qué tú te vas a hacer una negocio con la burguesía y a repartirte una tajada? No ves que estas traicionando a un pueblo, traicionando una esperanza, traicionando a los que murieron en este camino?

Yo estoy obligado a pedir mayor consagración: salir de las oficinas, salir de los despachos, salir de la burocracia y caminar por todas partes; en burro, a pie, a caballo, en carro, en lancha, recorrer las calles; los ministros, las ministras, gobernadores, alcaldes, funcionarios de todo nivel; calle por calle; hay una deuda muy grande que tenemos que pagar todavía, deudas heredadas; la mayor parte de ellas son heredadas, pero son nuestras…Es una lucha contra uno mismo; contra la comodidad, los asesores, los que te hacen la agenda. Has tú tu propia agenda y a las cinco de la mañana vete pa’ los cerros, vete pa’ los ranchos y eso es con todos y con todas…

“… la corrupción es toda una operación contrarrevolucionaria que está dentro de la revolución; el burocratismo es toda una corriente contrarrevolucionaria que está dentro de la revolución. Hay que apuntalar y afincar la batalla contra esos fenómenos que son verdaderas amenazas para el proceso revolucionario” (Comandante Hugo Chávez, 2007.

* Extractos de diversas intervenciones del Comandante Hugo Chávez.
___________________________________________________________________________________

Comentario:
Chávez nos sigue llamando a elevar nuestros niveles de conciencia, la conciencia del deber social, la conciencia ética y socialista que debemos seguir formando. Lo comentaba en algunos escritos de días anteriores y pudiera insistirlo aquí una vez más: Vladímir Ilich Uliánov (Lenin) en marzo de 1923, preparando unos documentos para lo que sería en pocas semanas el congreso nacional de su partido en esa época, a seis años de haberse iniciado la revolución rusa, decía así: “Es preciso que nos propongamos a toda costa, por encima de lo que sea, primero estudiar, segundo estudiar, tercero estudiar, y después, comprobar que este conocimiento no quede reducido a letra muerta o a una frase de moda (y esto no hay que ocultarlo, nos ocurre con demasiada frecuencia), sino que ese conocimiento se convierta realmente en parte de nuestro propio ser, que llegue a ser plena y verdaderamente un elemento integrante de la vida diaria”.
 
Pareciera que Lenin estuviese diciendo lo anterior para nosotros, en estos momentos, y también nos lo decía Chávez y no es para nada casual que nuestro Presidente Nicolás Maduro también lo dijese hace poco, cuando activó los Consejos Productivos de Trabajadores: No podemos quedarnos en consignas, o en una frase de moda, es necesario comprobar que ese conocimiento, esa formación que podamos tener como verdaderos militantes socialistas, pueda ser llevado con conciencia del deber social, a la práctica revolucionaria.

Y selecciono estos fragmentos que forman parte de varias intervenciones del Comandante Chávez sobre el tema del burocratismo y la corrupción, porque es importante seguir profundizando en estas reflexiones y que Maduro, no por frase de moda, hijo de Chávez, también lo decía en esa actividad, y lo cito: “Lo que estamos haciendo no es suficiente, nos hemos burocratizado en el ejercicio del liderazgo y me pongo en primer lugar, tenemos que ir más allá y es la hora, este es el plan y el método.. La revolución cada cierto tiempo amerita un salto en la calidad humana, moral, política, en la eficiencia, en la eficacia. Un salto en nuestra capacidad de trabajo, de liderazgo en las metas que cumplimos. Hoy arranca una nueva etapa, esa etapa tiene que ser de altísima producción, de cero burocracia, de cero corrupción, cero tolerancia con la corrupción y la burocracia, de altísima eficiencia, de servicio. Y, en el socialismo ¿cómo se logra eso? Con la conciencia, con la voluntad, con la motivación permanente, con el trabajo con la gente, tocando, abrazando, hablando, queriendo a nuestro pueblo, a la clase obrera y con planes científicos bien establecidos, con organización, conciencia máxima, organización optima, plan específico de trabajo…Cada quien siéntase un militante más, cuando uno como dirigente o jefe se siente que es un hombre más en esta batalla, o una mujer, cuando uno se siente un militante más, es el momento en el que uno se eleva al máximo nivel que puede tener un revolucionario porque se siente en el punto, en el centro esencial, donde debe estar un líder revolucionario, trabajando para el pueblo, para el hombre y la mujer de a pie, para el trabajador, para el humilde, para el más necesitado, no podemos despegar los pies del piso...”


Y de eso se trata, estos flagelos (el burocratismo y la corrupción) heredados del capitalismo amenazan nuestra convivencia social, corroen nuestra institucionalidad como estado, como gobierno e incluso, como partido, estropean nuestra capacidad de direccionalidad y de organización. Eso no podemos permitirlo. Lamentablemente, a veces caemos en una excesiva jerarquización de funciones que lo que traen como resultado es el retraso y la complicación de procesos que pueden ser sumamente simples y que terminan por alejarnos de ese trabajo conjunto que debe existir entre Pueblo-Gobierno-Partido y entonces, dejan de concretarse beneficios para nuestro pueblo, que es nuestro principal objetivo. 
 
Ese burocratismo, termina por convertirse en un foco infeccioso para nuestra moral y nuestra ética socialista. Ernesto Che Guevara nos advertía: “En estos casos, el burocratismo, es decir, el freno de los papeles y de las indecisiones al desarrollo de la sociedad, es el destino de los organismos afectados”. 

Solo una formación y una ética socialista con bases sólidas nos pueden conducir por el verdadero camino de consolidación y desarrollo de nuestro Socialismo Bolivariano. Sin dudas, este siempre ha sido el norte de la Revolución Bolivariana y no podemos decir jamás que estamos partiendo de cero. Un gran camino hemos recorrido y seguro estoy que en ese inmenso legado chavista se destaca el esfuerzo diario de toda la fuerza chavista, de toda la fuerza de gobierno, que es al fin y al cabo, la fuerza de un pueblo consciente y organizado que lucha por su emancipación plena.


Sigamos por el camino de la formación, de la organización y la movilización permanente, alertas y atentos sin descanso ante las amenazas imperiales y conscientes de esas desviaciones que no pueden apoderarse de nuestros nobles propósitos revolucionarios y libertarios, que no son otros que terminar de construir la patria socialista que anhelamos para nuestros hijos y nietos, para nuestras futuras generaciones.

Chávez Vive…la Patria sigue y seguirá!!!
Que viva Maduro!!!
Independencia y Patria Socialista!!!
Viviremos y Venceremos!!!

Publicar un comentario