Ads (728x90)


Maduro advierte de planes golpistas

Maduro: Derrotaremos la cospiración. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
"Cuando revisamos la historia del siglo XX, dolorosa y larga historia de nuestro pueblo, detrás siempre encontramos la mano del imperialismo norteamericano"
Luis Dávila
El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó este jueves 6 de octubre a todos los poderes del Estado a entrar en “alerta máxima” ante las amenazas golpistas provenientes de la Embajada de los Estados Unidos de América, que en ningún momento cede en sus pretensiones de destruir a la Revolución Bolivariana por cualquier vía. “Hago un llamado a la Fiscal General de la República, al Ministerio Público, al Defensor del Pueblo, a todos los organismos de inteligencia del país, al Sebin, máxima alerta ante las conspiraciones terroristas que se están preparando contra el país”, advirtió el Jefe de Estado, al tiempo que aseguró tener informes de inteligencia según los cuales “la embajada de Estados Unidos está detrás de estas acciones violentas, terroristas para desestabilizar la Patria, después no digan que no lo advertí con tiempo”.
El discurso del presidente Maduro estuvo enmarcado en los actos conmemorativos de los 40 años de la voladura de un avión de la aerolínea Cubana de Aviación, un acto de terrorismo cometido por agentes anticastristas al servicio de la CIA norteamericana en el cual perdieron la vida 73 personas. "Hoy no es solo el pueblo cubano que tiembla de indignación y eleva su palabra de justicia contra el terrorismo. Hoy son los pueblos de América latina y el Caribe que estamos en las calles, que estamos en la lucha. ¡Que tiemble la injusticia con la fuerza de un pueblo que es capaz de avanzar por encima del terrorismo y sus amenazas!", expresó el Jefe de Estado.
En la actividad, realizada en el Teatro Principal de Caracas, el Mandatario Nacional enfatizó que, en estos momentos, los movimientos progresistas de la región se encuentran más fuertes en su lucha contra el terrorismo. "Hoy no son algunos líderes. Hoy no es Cuba con Fidel Castro, con una sola bandera levantándose en el Caribe. Hoy somos millones de hombres y mujeres de toda América Latina y el Caribe", recalcó el Primer Mandatario mientras recordaba en su discurso los miles de jóvenes asesinados por el llamado Plan Cóndor que en los años 70 del siglo pasado se puso en práctica para ahogar en sangre la rebelión popular que se gestaba en América Latina.

Ataques a la integración

En el acto, el Presidente recalcó que durante el siglo XX los países de Suramérica fueron sometidos a un proceso de represión organizada, producto de planes orquestados por las fuerzas imperialistas de Estados Unidos.
"Cuando revisamos la historia del siglo XX, dolorosa y larga historia de nuestro pueblo, detrás siempre encontramos la mano del imperialismo norteamericano", recordó el presidente Maduro al tiempo que rechazó las dictaduras que en ese entonces se impusieron en naciones como Chile, Bolivia, Argentina, Uruguay, caracterizadas por el desprecio a los pueblos, las persecuciones a los grupos revolucionarios y muertes violentas. Específicamente, se refirió al Plan Cóndor, acción que gestó el imperio norteamericano en la década de los 70 y que fue apoyado por el gobierno de la nación norteamericana.
Alertó que en la actualidad está surgiendo una nueva faceta de este plan promovida por sectores imperiales en alianza con la derecha nacional, que planea una avanzada en el continente para atacar a los gobiernos progresistas, al igual que ocurrió en la década de los 70.
"Es la misma banda con los mismos secuaces", dijo acerca de los dirigentes de la derecha que buscan constantemente frenar la avanzada progresista en la región y detener el proceso revolucionario del Gobierno bolivariano.

Posada Carriles, protegido del imperio

En la actividad, el presidente Nicolás Maduro informó que Venezuela retomará las gestiones para exigir la extradición al gobierno de EE.UU del prófugo de la justicia venezolana y cubana, Luis Posada Carriles, autor intelectual de la voladura del avión de la línea Cubana de Aviación, para que sea juzgado en Venezuela por sus crímenes terroristas.
"Le he dado la orden a la canciller de la República, Delcy Rodríguez y al embajador en Washington ante la OEA, Bernardo Álvarez, para que retomemos con más fuerza que nunca la solicitud judicial, legal, de extradición de Luis Posada Carriles, desde la Florida, protegido por el gobierno de Estados Unidos para terminar de castigarlo por el crimen cometido en Barbados hace 40 años", expresó el Mandatario. El Jefe de Estado recordó que el presidente Hugo Chávez realizó por primera vez esta solicitud, que se ha ido renovando con el paso del tiempo sin respuesta positiva. Desde hace 11 años el Gobierno de Venezuela solicita a EE.UU su extradición.
Por otra parte, señaló que Cuba y Venezuela no se doblegarán ante el imperio que nuevamente arremete contra estos pueblos latinoamericanos en el ámbito económico y financiero.
"Estos actos nos permiten alimentar la memoria. Prohibido olvidar, hay que tener conciencia de por qué este imperio cree que nosotros le pertenecemos. Ellos creen que nosotros tenemos que ser los nuevos esclavos", dijo Maduro al tiempo que enfatizó que el gobierno de la nación norteamericana "no ha renunciado a sus deseos de engullirnos, lo que pasa es que lo hacen con métodos diferenciados. Se quieren comer a Venezuela con guerra económica, guerra financiera, con intentos de golpes de Estado".

Publicar un comentario