Franco
Vielma
“Maduro sigue al mando y él ya demostró que puede salvar a un
país del incendio y la guerra civil. Lo hizo en 2014. Encarriló con
mucha inteligencia, paciencia y oportuno pulso político, a una
manada de adefesios que incendiando el país que con guarimbas
querían llevarnos al enfrentamiento total”
Charles
Delgado
Para
Franco Vielma, sociólogo residente en el estado Mérida, lo peor
pasó. Ahora la Revolución entró en una etapa de ofensiva con
trabajo y producción. Asegura que la oposición ha construido la
política con farsas, y mentiras al pueblo opositor.
¿Qué
debería mejorar el sector opositor?
Pensar.
Pensar con cabeza propia. Y me refiero a los sectores sociales que
siguen a la oposición. La dirigencia de la derecha está más que
clara. Usurparon el poder y la riqueza nacional durante décadas,
saben qué es el poder, por eso lo ansían para reconfiscarlo a sus
anchas.
¿Convencería
a un escuálido de no ir a firmar?
Preferiría
convencerlos de seguir a líderes que se parezcan a ellos. Los
antichavistas que conozco y con quienes puedo hablar con cercanía,
son personas comunes, hasta con buenas intenciones para el país.
Pero son muy desorientados. Siguen a godos, sin saber que significa
esa palabra.
¿Aún
piensa que esas personas van a atacar al CNE sino activan el RR?
Tienen
17 años atacando al CNE y por supuesto que lo harán. La dirigencia
antichavista ha construido su carrera política en base a la farsa y
el chantaje. Si no logran activar el revocatorio les dirán a sus
seguidores que el CNE es el responsable.
Acatar
o respetar
De
respeto no tienen sentido alguno. Lo lógico es que la derecha acate
y asuma su barranco. No hacerlo, significa que saldrían a matar o
quién sabe. Lo triste es que conociéndolos, ya sabemos que son
aficionados a la pseudopolítica mortuoria.
Pero
sí están en desacato por qué van al 20%
La
AN está en desacato, precisamente por decisión de la derecha, eso
se debe a que estamos ante una institucionalización de la diatriba
provocada por ellos mismos. La idea de ellos es destruir la
institucionalidad formal para debilitar al Estado como un todo, para
imponer el reino del caos, para desmembrar los mecanismos formales de
la política, para declarar un estado total de confrontación. Eso
genera aportes a su relato de la dictadura. La AN está en desacato
porque ellos no están interesados en ejercer una parte del poder,
ellos quieren todo el poder.
¿Qué
pasaría en Venezuela si no se activa el RR?
Probablemente
veremos situaciones violentas inducidas, pero Maduro sigue al mando y
él ya demostró que puede salvar a un país del incendio y la guerra
civil. Lo hizo en 2014. Encarriló con mucha inteligencia, paciencia
y oportuno pulso político, a una manada de adefesios que incendiando
el país con guarimbas querían llevarnos al enfrentamiento total.
Maduro los desgastó, los debilitó, los sometió con su alta
política y con el apoyo e inteligencia estratégica del chavismo.
¿Por
qué la rebeldía?
Si
hablas de la rebeldía chavista, pues somos así desde 1989. Si
hablas de la rebeldía de la MUD, eso no es rebeldía, eso es
berrinche de una desplazada casta política que quiere volver a
ponerle las manos a la cosa pública.
¿Quién
tiene la verdad?
En
la pugna política venezolana, la verdad está del lado del chavismo.
Es el púnico proyecto genuino, enteramente nacional, que entendió
que para cambiar lo malo y lo feo del país, lo que hay que cambiar
es la sociedad y el modelo que la rige.
¿Qué
sociedad es ideal para usted?
La
sociedad donde las personas comunes tengamos el derecho, la
posibilidad y el apresto para pensarnos para construir nuestro modelo
de sociedad. Vivimos en sociedades pensadas e impuestas por los de
arriba. Ponerle un alto a eso es de largo aliento, es una ansiedad,
una urgencia que debe guiarnos. Llamémoslo socialismo, utopía, como
sea. En Venezuela esa ansiedad se llama chavismo. Eso nos enseñó
Chávez. Que los pobres, los de abajo, nos formemos y nos organicemos
para regir nuestro destino, para ejercer el poder con dignidad, desde
para y por los de abajo, que somos el 99% de la gente que habita este
país.
¿El
chavismo en dónde está?
Trabajando,
estudiando, actuando contra los problemas que nos aquejan,
organizándonos. Si nos ven por la calle, no es novedad. Siempre
estamos por ahí. Tenemos 17 años en la calle y nunca hay muertos.
El chavismo es una fuerza creadora, pacífica, pero consciente,
cohesionada y alerta.
¿Por
qué la calle?
La
calle es la madre del chavismo. Es nuestro lugar natural. Como dijo
alguna vez Chávez, desde hace rato está lloviendo pueblo en
Venezuela y el aguacero pega duro en la calle.
¿La
unidad o la rebeldía?
Unidad
del pueblo todo, pese a las diferencias. Rebeldía del pueblo todo,
contra los verdaderos enemigos del pueblo, los que no son como
nosotros, los que perdieron el poder político en 1999 y que quieren
recuperarlo, aun conservando su poder económico. Ese es el enemigo.
El sistema y su godarria.
¿Una
sugerencia al chavismo?
Ser
como Chávez. Pero en serio. Imitarlo en todos nuestros actos, en
todas nuestras circunstancias. Parecernos a él. Solo así tendremos
la vocación para organizarnos para parir lo nuevo.
¿Estamos
en socialismo?
Claro
que no. Estamos muy lejos del socialismo. Pero por vez primera, este
país nunca había estado tan lejos del capitalismo ramplón que rige
estas tierras desde la colonia.
¿Peca
de inocente la MUD?
En
la MUD no hay nada inocente. Ni si quiera los moñitos de Lilian
Tintori. Menos luego de sus viajes, hoteles y brindis alrededor del
mundo.
¿Qué
puede hacer una sociedad con una oposición como la venezolana?
Por
ahora, calarsela. No hay ni habrá un Gulag en Venezuela aunque
muchos nostálgicos en la era soviética lo invoquen. Pero hagamos
diferencias. La MUD es una cosa, los opositores son otra. Chávez
muchas veces invocó a Gramsci para referirse a la necesaria
hegemonía que debemos construir.
¿Hasta
cuándo la MUD?
Eso
depende de hasta cuando hayan ricos y élites económicas en nuestro
país. Verás, la MUD o como se llamen luego, seguirán existiendo
mientras haya ricos queriendo secuestrar la política y ellos se
bajarán de la mula para sostener partidos políticos serviles.
¿Para
qué dialogar con la MUD?
Para
salvarlos a ellos de su propia catástrofe. Para evitar que guíen a
parte del pueblo a la catástrofe de la confrontación. Para que
Maduro cumpla una vez más con el rol por el cual Chávez lo designó.
Chávez sabía lo que vendría si partía de este plano y sabía en
el Presidente Maduro su habilidad política de contener gente loca y
sedienta de poder.
Lo
más inteligente hecho por la MUD
Poner
como primera línea de líderes, a Capriles, Leopoldo, Allup,
MariCori. Es lo más inteligente que han hecho, pero en favor del
chavismo.
¿Qué
pasaría en Venezuela sí la derecha acata su derrota?
Seguirá
la vida normal y la paz que le debemos a Maduro, al chavismo y al
pueblo opositor que no creemos en la violencia. Si acatan
pacíficamente, habrá paz.
¿Cómo
actuar ante la violencia de la derecha?
Con
sentido de la inteligencia, con paciencia a prueba de todo, con
sentido de la oportunidad política, con la verdad por delante.
¿Es
suficiente con la paz?
Si
para Bolívar la independencia era lo único conquistado a expensas
de todo lo demás, para nosotros en tiempos de chavismo, la paz es lo
único que hemos conquistado a expensas de todo lo demás.
Arrebatarle el poder político a una minoría poderosa no es fácil.
Normalmente eso se define con guerras en muchos lugares del mundo.
¿Hacia
dónde vamos?
Yo
voy al socialismo. Yo y muchos que conozco. No sé tú. Los
opositores van al capitalismo al estilo adeco, eso dicen, eso creen.
Sería mejor ponernos de acuerdo como país para ver a dónde vamos.
Me refiero a los de abajo. Si así fuera, todos iríamos al
socialismo.
¿Qué
pasará en la Revolución Bolivariana estos dos meses del año 2016?
Se
sostendrá, se fortalecerá, derrotará con más consistencia, poco a
poco, nudos críticos de la economía y la política. Soy de los que
afirma que lo peor ya pasó. Hay muchos argumentos sólidos que así
lo indican pero eso quedará para otra entrevista. Lo que sí puedo
decir es que el chavismo ha retomado un ímpetu y un dinamismo, que
con mucha inteligencia política se está administrando en
circunstancias que siguen siendo adversas. Todos los guiones que
presagiaban la muerte del chavismo este año están desfasados y
borroneados.

Publicar un comentario