Ads (728x90)


Tú sabes que yo estaba viendo, he estado viendo en estos últimos días y oyendo apreciaciones y a voceros de la oposición, ellos siguen con el tema de que las comunas son inconstitucionales, de que las comunas son ilegales. Bueno ellos son los mismos que hace apenas un mes estaban diciendo que apoyaban todo: el Poder Popular, la Misiones, las Comunas, casi socialistas se declararon desesperados, ahora ya se les cayó otra vez la máscara pues, es la visión reaccionaria del estado burgués, lo que está aquí ordenado con el constituyente originario de 1999 y aprobado por el pueblo en referéndum, recordémoslo, es el Estado social de derecho y de justicia. Todas estas experiencias,…las empresas comunales, las asambleas comunales, las mancomunidades o como se llame, de comunas, etc., todo eso deriva de la Constitución Bolivariana, basta por ejemplo leer el artículo 308, vamos a leerlo.

Fíjate lo que dice: El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria. Yo siempre digo que nosotros apoyamos y debemos seguir apoyando a la pequeña y mediana industria privada, pero también agrego que aquí no dice sólo privada, no, pequeña y mediana industria, aquí caben las industrias comunales, la pequeña y media industria privada, mixta, etc., en distintos modos y combinaciones pues…las cooperativas, la microempresa y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el trabajo, el ahorro y el consumo, bajo régimen de propiedad colectiva (estoy leyendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela), con el fin de fortalecer el desarrollo económico del país. Dentro de este marco teórico y práctico que está en marcha, la construcción de las bases materiales del socialismo conjuntamente con las bases espirituales del socialismo, en el marco de la Constitución Bolivariana, que nadie se deje engañar por los voceros de la derecha, son los engañadores, los engatusadores de oficio, todo esto está en el marco de la Constitución Bolivariana, las comunas, el Estado social de derecho y de justicia, las empresas de propiedad social, etc., etc.

(…) “El filósofo —estoy leyendo aquí— el filósofo William James formulaba insistentemente una pregunta acerca de una idea o institución, ¿cuál es la diferencia?”, ¿cuál es la diferencia?, ¿cuál es la diferencia si la burguesía hubiera ganado las elecciones del 7 de octubre? Ve. De allí la importancia de haber obtenido la gran victoria que obtuvimos, y abrir como estamos abriendo un nuevo ciclo, para consolidar lo que hemos hecho y continuar construyendo —repito— esas bases, culturales, espirituales, materiales, productivas, una nueva base productiva para ir saliendo poco a poco, sin dejar de ser nunca, porque Venezuela nunca dejará de ser un país petrolero, nunca. Bueno, a menos cuando se acabe el petróleo pues, pero tenemos que ir trascendiendo, no es que no vamos a ser país petrolero, una cosa es ser un país petrolero y otra cosa es tener una economía rentística petrolera.

No, el petróleo debe ser eso, una gran palanca, cien grandes palancas para impulsar y seguir impulsando el desarrollo integral, la economía productiva, como lo estamos comenzando a ver. 

Este es un estado liberador, democrático, social. El Estado burgués, el Estado representativo burgués, que le quita el poder al pueblo, es muy distinto, esto es muy distinto…Ellos no entendieron, ni entienden, ni entenderán. Ahora nosotros sí estamos obligados a entender cada día mejor y además a contribuir al entendimiento nacional de las nuevas generaciones, que no se dejen confundir por los engañadores.

* Extractos de la intervención del Comandante Presidente Hugo Chávez durante Reunión del Consejo de Ministros, 26/10/2012.

__________________________________________________________________________________

Comentario:

A propósito de ir finalizando Octubre, mes de las Comunas y del Golpe de Timón, recordamos al Comandante Chávez no solo en aquella contundente intervención del 20 de octubre de 2012, sino también en esta del día 26 del propio mes y en otras insistentes orientaciones, hacia lo que debe ser la ejecución y puesta en marcha de las leyes que están consagradas en nuestra Carta Magna, la cual ha sido señalada y vilipendiada por lo sectores de la derecha, quienes solo cuando les conviene, la levantan para intentar preservar sus verdaderas intenciones burguesas, oligárquicas y personalistas.


Nuestro líder histórico siempre nos señaló el camino certero hacia la consolidación del Socialismo Bolivariano, que radica en ir transfiriendo de manera sólida y con amplios fundamentos, el verdadero poder al pueblo. El Poder Popular es la clave suprema para el avance seguro de la Revolución Bolivariana y llegar a ese punto de no retorno. Chávez nos recuerda los artículos impresos en la Constitución Bolivariana de Venezuela, que señalan el impulso que debemos darle como gobierno, a todas las expresiones de desarrollo económico y social que ejecuta el mismo pueblo, sin hacer distinción entre lo público y lo privado, pero dándole especial atención al nuevo(a) emprendedor(a), a la pequeña y mediana industria, en fin, al impulso de todo el aparato productivo del país, desde todos sus niveles.


Precisamente, siguiendo esas mismas orientaciones y aún navegando entre mareas muy turbulentas, producto de la guerra económica orquestada por sectores opositores, vemos como este gobierno se fortalece ante las adversidades y sigue priorizando y canalizando la inversión hacia el área social, como justamente merece nuestro pueblo. Una de esas prioridades radica en el apoyo y el impulso que experimentan nuestras comunas. Comuna o nada dijo Chávez y es una tarea que venimos cumpliendo progresivamente, porque sabemos que es esencial para ganar esta batalla. 
 

Sin la organización de nuestro pueblo consciente y creativo, la guerra que estamos enfrentando sería mucho más cruenta e implacable. Creo sinceramente también que, si no fuera por el engranaje entre un gobierno responsable y sincero en sus intenciones humanistas y de justicia social; y este pueblo leal, proactivo e identificado con los objetivos de soberanía, libertad e independencia plena, no hubiese sido posible resistir tres años de guerra y boicot económico.


Entre la inventiva e iniciativa popular y las justas acciones del gobierno bolivariano, que ponen en manos del pueblo los recursos necesarios, hemos logrado ir recogiendo frutos importantes. Un ejemplo especial que quiero traer en estas líneas reflexivas, es la experiencia de la comuna “Los Guerreros Zamoranos”, ubicada en Sabaneta, parroquia Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, cuna del gigante. Tuve la oportunidad de compartir con ese pueblo comprometido y motivado que ha rendido como una de las mejores comunas del estado durante dos años consecutivos en la producción de varios rubros agrícolas, y que se siente orgulloso por continuar en pie de lucha y contar con el apoyo irrestricto de un gobierno revolucionario, el cual solo en ese estado llanero, ha invertido más de 2 mil millones de bolívares para apoyar la consolidación y el desarrollo comunal.


Todo esto se une a la direccionalidad del presupuesto nacional 2017 que ubica el 74 % de la inversión en el área social y que tiene como prioridad la protección de los derechos sociales de la ciudadanía y se convierte entonces, en el pilar para derrotar la guerra económica promovida por sectores apátridas de la oposición venezolana. Estos recursos para el área social garantizan al pueblo atención en salud, educación, alimentación, vivienda, pensiones e incluso el acceso a tecnologías de información y comunicación, superando el rentismo petrolero, ya que los cálculos presupuestarios están estipulados con un precio del barril de petróleo a 30 dólares.


Entonces, es cierto que venimos trascendiendo de ser un país netamente rentista a ser un país productivo. Diversificar nuestra economía, sigue siendo la meta, pero vamos por el camino correcto; y de alguna manera, si algo positivo puede extraerse de todo este ataque despiadado, es el despertar permanente de toda la masa trabajadora a lo largo de la Patria en función de impulsar y reactivar formas creativas de producción y productividad.


No obstante lo anterior, el petróleo, también lo decía Chávez, es esa gran palanca para seguir impulsando el desarrollo integral de la nación, por eso vemos al presidente Nicolás Maduro, que ha iniciado una gira relámpago, como el mismo la denominó, para visitar a países miembros y no miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con el objetivo de estabilizar los precios del crudo y trabajar para que el precio del petróleo no sea un arma de dominación en manos del imperialismo.


Adelante presidente Maduro, cuentas con un pueblo que te respalda, que confía y asume que sigues los pasos del Comandante Chávez: Consolidar el sistema socialista, como única vía para alcanzar la soberanía e independencia plena de nuestra Patria, a través de la transferencia del verdadero poder al pueblo, a través de la organización popular en lo económico, lo productivo y lo social. Comuna o nada no es una consigna, es una convicción que late en el corazón de la gran mayoría del pueblo venezolano.

Viva Chávez!!!
Vivan las Comunas!!!
Hasta la Victoria Siempre!!!
Viviremos y Venceremos!!!


Publicar un comentario