Alejandra
Reina-Agencias
La
XII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016 se inauguró este
jueves 03 de noviembre en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño,
Caracas, donde participó el ministro de Cultura Freddy Ñáñez, ministro de
Comunicación e Información Ernesto Villegas, presidenta del Centro Nacional del
Libro Christian Valles, el escritor francés Dominique Fernández y el embajador
de Francia en Venezuela Frederic Desagneaux.
A su vez el acto sirvió para la entrega del Premio Nacional del Libro.
La Filven 2016 cuenta con 134 expositores
nacionales e internacionales, y más de
350 actividades, donde Francia es el país invitado de honor, y se desarrollará
hasta el domingo 13 de noviembre en los espacios abiertos del Teatro Teresa
Carreño y la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).
Cabe
destacar que Francisco de Miranda es el héroe homenajeado del evento tras
cumplirse los 200 años de su fallecimiento, a lo que Valles cito que "no hay patria sin libro, no hay
libertad sin libro, no hay guerra sin ideas y no hay amor más ardoroso que el
que se gesta desde la importancia del acto de leer".
A propósito de esto Ñáñez dijo que Miranda “es un hombre al
que podemos celebrar desde el punto de vista de las hazañas que logró tejer, y
que le dieron un sitial protagónico en las tres revoluciones más importantes
del mundo, las que parieron una modernidad”. Su pensamiento “no es pretérito,
sino que está por terminarse de construir. El legado de Miranda se pierde de
vista, y tiene la capacidad de unir culturas tan diferentes, pero tan unidas en
la búsqueda de construir una mejor humanidad”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la
Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, destacó que el futuro de
Venezuela y de las venideras generaciones está en la lectura y en la
construcción de un mundo nuevo. “Aquí en el mundo de la literatura, de la
escritura, de la lectura convivimos todos, podemos estar revolucionarios,
bolivarianos o simplemente venezolanos que puedan o no compartir un proyecto
político. En esos pasillos, en esos libros nos encontramos en la construcción
del debate democrático. Si nos atascamos en la diatriba del hoy, nos podemos
perder la posibilidad de construir entre todos un futuro”.
Para finalizar ambos ministros en sus conclusiones explicaron
que son 12 años creando un espacio abierto para el libro, los lectores, los
escritores, para la creación, la propuesta, para el pensamiento que hace la construcción
de nuevos espacios y referencias culturales, políticas, éticas y estéticas de
este pueblo que emerge cada día en Revolución, de este pueblo hermoso que se
llama Venezuela.
Primer salón del libro digital
En el marco del
Filven 2016 fue inaugurado el primer
salón del libro digital con la participación del ministro del Poder Popular
para la Cultura, Freddy Ñáñez y el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza.
El ministro Ñáñez señaló que “este es un salón que
puede verse como el contraste a la clásica de consumo y de producción de
literatura, lo que se suma a complementar lo uno con lo otro en un país donde
se ha democratizado el derecho a acceder a los bienes culturales”.
Para el
ministro, este es un espacio que se ha hecho para debatir el tema del libro y
la producción en gran escala, además tratándose de un tema ecológico, el cual
está contemplado en el objetivo número cinco del Plan De la Patria, el cual
además invita a sumar a los niños, niñas y adolescentes en el consumo cultural.
“Creemos que es
una obligación de las políticas culturales, desarrollarse hacia donde están las
necesidades de nuestro país”, destacó Ñáñez, quien también hizo énfasis en que
el desafío que debe existir en la actualidad, es utilizar los dispositivos y los
espacios para la convocatoria de las ideas.
El salón está
patrocinado por las compañías Huawei y ZTE, en conjunto con la Fundación
Biblioteca Ayacucho, quienes tienen a disposición del público los equipos donde
se podrá consultar tanto libros –de todas las editoriales nacionales del Estado
y otros- como música y videos de manera digital. A su vez dentro del espacio
las personas podrán conectar su dispositivo móvil a la red Wi-Fi, e
inmediatamente en el buscador tendrán acceso a toda la información para consultar
y descargar.

Publicar un comentario