Unamujer
La Revolución Bolivariana en el campo
social viene desarrollando una serie de propuestas concretas que
tienen una significación importante en la vida diaria de nuestras
mujeres, por cuanto estos hechos mejoran sus condiciones de vida:
alivian sus angustias, resuelven demandas y reconocen sus apremiantes
necesidades. Los logros alcanzados, los avances que se tienen en
esta materia son poco conocidos, digamos que no se habla ni se
escribe sobre ellos, la mediática está ocupada en otros temas
hegemónicos impuestos como una verdad y punto.
Por ello es necesario dar una batalla
sin cuartel en los medios de comunicación para que nuestras
mujeres-madres, tengan la oportunidad de expresar su opinión sobre
lo ocurrido recientemente en el inicio del año escolar 2016-2017. No
se puede imponer una verdad hegemónica, mezquina, negando la
alegría y la satisfacción que reflejaban los rostros de los más
pequeños y pequeñas en las aulas de clases
Hoy Venezuela cuenta con una población
escolar de 7 millones 700 mil estudiantes, de los cuales 3 millones
449 mil 592 cursan la primaria y 2 millones 301 mil 822 son
estudiantes de educación media. Niños, niñas, jóvenes forjadores
y forjadoras del futuro de la Patria-Matria. Para recibirlos, la
revolución inaugura 200 nuevos planteles. Otros 6.700 centros
educativos fueron atendidos por el Plan Cayapa Escolar.
Desde el 2011 hasta la actualidad, el
Gobierno Bolivariano ha entregado más de 100 millones de libros de
la Colección Bicentenario a estudiantes y docentes de la educación
primaria y secundaria. Esta misma población ha sido beneficiada
mediante la asignación de computadores portátiles del Proyecto
Canaima, que suman ya más de 5 millones 200 mil computadoras
portátiles entregadas (a estudiantes y docentes) como herramienta
para impulsar la educación.
A cada estudiante en Venezuela le es
asignado, además, un morral tricolor. Dicho así puede parecer muy
sencillo, pero se trata de un profundo alivio para el presupuesto
familiar, y un gran esfuerzo de parte de la Revolución Bolivariana.
Los ingresos producto de la renta
petrolera son los más bajos en muchísimos años, aun así nunca
antes los estudiantes en Venezuela tuvieron mejores condiciones para
la educación. Ante la guerra económica, la estructura de los
Comités Locales de Abastecimiento y Producción han tomado las
escuelas, con el empeño de garantizar también la asignación del
uniforme escolar a cada niño y niña. Quizá la poesía es la única
manera de describir esta maravilla, y parafraseando a Roque Dalton
decimos: La Revolución es
una aspirina del tamaño del sol,
para aliviar los dolores de cabeza del pueblo y principalmente de las
mujeres.
Son verdaderas políticas públicas de
acción positiva para atender a las grandes mayorías y por encima
de todo es una gran inversión social que no puede ser sacrificada a
pesar de la situación económica actual. Es por ello que cuando los
neoliberales plantean que el Estado abandone su papel distribuidor de
los recursos sociales y los deje en manos del mercado, cuestionando
las políticas públicas con el argumento de que tutelan a quienes
van dirigidas, es un verdadero sarcasmo. Sobradas razones tenemos
las mujeres para defender esta revolución, que es una victoria para
nuestras vidas, y las vidas de nuestras hijas e hijos.

Publicar un comentario