Se busca elevar producción de crudo y gas
![]() |
| Acuerdos potenciarán incremento de producción de crudo y gas. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL |
El
presidente Maduro exhortó a invertir en Venezuela, de la mano con la
Revolución Bolivariana, con la finalidad de contribuir al mutuo
desarrollo económico y social bajo un esquema ganar-ganar
Por
Luis Dávila
"Expresamos
nuestro deseo de continuar las alianzas de cooperación y beneficio
mutuo, con los países del mundo, por eso les decimos que tengan
confianza, que solo la Revolución Bolivariana puede conducir este
país en paz, solo nosotros podemos manejar esta inmensa riqueza
energética en paz, y así se ha demostrado", dijo este viernes
07 de octubre el presidente Nicolás Maduro en un acto en el cual se
suscribieron diversos convenios en materia energética con empresas
nacionales e internacionales con el objeto de impulsar la producción
de crudo y gas en el país.
Durante
el acto realizado en el Salón Sol del Perú del Palacio de
Miraflores, el primer mandatario reafirmó que Venezuela está
abierta a promover alianzas estratégicas de cooperación con
empresas petroleras internacionales, siempre y cuando se respete la
soberanía de la nación. Exhortó a invertir en Venezuela, de la
mano con la Revolución Bolivariana, con la finalidad de contribuir
al mutuo desarrollo económico y social bajo un esquema ganar-ganar.
Acuerdos con Rosneft y Repsol
Entre
los acuerdos firmados figura una asociación estratégica con la
corporación energética española Repsol, que incluye un
financiamiento por 1.200 millones de dólares para promover la
producción en los pozos de la empresa mixta Petroquiriquire, que
opera los campos Quiriquire, en el estado Monagas, y Mene Grande,
Barúa y Motatán, ubicados en el occidente del territorio nacional.
El
ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, detalló que
dicho financiamiento permitirá incrementar la producción a 60 mil
barriles de crudo diarios, y asoma la posibilidad de reducir la
cantidad de divisas que se invierten para el mantenimiento de pozos.
Petróleos
de Venezuela también acordó con la empresa rusa Rosneft un convenio
de financiamiento de 20 mil millones de dólares para impulsar la
operatividad de cinco empresas ubicadas en la Faja Petrolífera del
Orinoco Hugo Chávez, que extraen en conjunto 170.000 barriles
diarios. Del Pino destacó que la alianza con Rosneft comprende la
evaluación adicional de campos para iniciar operaciones costa
afuera, lo que permitirá integrar más de 600 millones de pies
cúbicos de gas por día al mercado nacional, y promover las
exportaciones desde el campo Dragón ubicado al Noreste de la
Península de Paria.
También
indicó que Venezuela suscribirá un acta con la petrolera rusa para
construir taladros de forma conjunta, para que operen en los campos
de producción, y se desarrollen las labores de perforación con
equipos producidos en el país.
Petróleo para el desarrollo
El
presidente Maduro aseguró que "nuestro país va seguir siendo
un país petrolero por muchos años", por lo que señaló que
los acuerdos y financiamientos suscritos reafirman el avance del
Motor Hidrocarburos de la Agenda Económica Bolivariana, "que
nos ha permitido definir el perfil de las potencialidades en del
desarrollo de nuestro país".
Explicó
que la única alternativa para que el país pueda superar la guerra
económica —perpetrada por sectores de la derecha— es la
inversión en nuevos proyectos, que contribuyan a la consolidación
del nuevo modelo económico. “Hay un solo camino si amamos a
Venezuela y ese es invertir", dijo y celebró los convenios
suscritos con empresas nacionales que participan en el Consejo
Nacional de Economía Productiva, y que contribuirán a potenciar la
producción de hidrocarburos en el país.
Entre
estos acuerdos figura el que firmaron PDVSA y la empresa Inelecsis
C.A, para apalancar la sustitución de la importación de bienes,
impulsar el diseño y mantenimiento de equipos, reactivar industrias,
y conformar empresas para apalancar el desarrollo de la Faja
Petrolífera del Orinoco, el reservorio de crudo más grande del
mundo.
La
estatal venezolana firmó una alianza con la empresa Servicios Alex
para crear una empresa de capital mixto, por un monto de 7,2 millones
de dólares, cuyas labores generarán un reducción importante de
divisas al no tener que contratar a terceros.
Mientras,
que la estatal Pdvsa Gas y la empresa nacional Parafluidos, C.A.
suscribieron un acuerdo para fabricar reguladores de gas doméstico,
modelo Anagas. Este convenio comprende una cifra de 1,7 millones de
dólares que se destinarán a la fabricación de 15.500 unidades.
Asimismo,
Pdvsa Gas y Domegas optimizarán la operatividad de las redes de
distribución del estado Zulia, para recuperar 50 millones de pies
cúbicos por día de gas metano, e impulsar la distribución de dicho
recurso en la Gran Caracas.

Publicar un comentario