Ads (728x90)


83% de los venezolanos apoyan el diálogo. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Luis Dávila

Desde el Museo Alejandro Otero, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró la instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la MUD con la mediación del Vaticano y destacó que no hay alternativa al encuentro entre los venezolanos para superar las dificultades. “Venimos dispuestos a escuchar y ojalá a ser escuchados, yo asumo el compromiso más profundo en este proceso de paz” apuntó.
 
El primer mandatario saludó la presencia de los voceros opositores en el encuentro. “Le doy las gracias al papa Francisco y tengo un compromiso total y absoluto como líder de la república con estos procesos de diálogo y a la Mud le tiendo la mano y le tiendo la palabra para conversar”, expresó.
 
De acuerdo a los datos arrojado por la última encuesta de Hinterlaces realizada la tercera semana de octubre, el 83% de los venezolanos está “de acuerdo” con que se logre un diálogo entre el Gobierno y la oposición, mientras que 14% está “en desacuerdo”, según la investigación Monitor País de la encuestadora. Respecto a la mediación internacional para promover el diálogo, la investigación que contó con una muestra de 1.580 entrevistas directas en hogares y mediante bases de datos telefónicas, obtuvo que 84% de los venezolanos está “de acuerdo”, 14% “en desacuerdo” y 2% no sabe o no contesta.
 
Como se sabe, recientemente el presidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión en Roma con el Papa Francisco de donde se obtuvo el apoyo del sumo pontífice al proceso de diálogo en Venezuela mediante un enviado especial.

El mismo estudio arrojó que 61% de los ciudadanos cree que una de las prioridades del eventual diálogo sea resolver los problemas económicos del país; 33% consideró que se debe convocar el referendo revocatorio y apenas 4% apoyó que debe aprobarse la Ley de Amnistía.
 
Por el Gobierno asistieron al encuentro la canciller de la República, Delcy Rodríguez, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y el parlamentario del PSUV, Elías Jaua. Por los sectores opositores acudieron el coordinador de la MUD, Jesús "Chúo" Torrealba, el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, el representante de Acción Democrática, Luis Aquiles Moreno, de Primero Justicia, Carlos Ocariz y de Un Nuevo Tiempo, Timoteo Zambrano.
 
Los acompañantes internacionales que hicieron presencia fueron el presidente de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), Ernesto Samper, y los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero, de Panamá, Martín Torrijos y de República Dominicana, Leonel Fernández.
 
Por su parte, el enviado especial del Vaticano, Monseñor Claudio María Celli, señaló que “el país está esperando señales auténticas para comprender que el diálogo es una realidad".
 
"El hecho de que estamos aquí sentados, es un momento muy positivo, me parece que este es un buen comienzo, pero ahora hay que poner ladrillos detrás de ladrillos, les deseo un buen camino de diálogo", expresó el enviado del Vaticano durante la instalación de la mesa de acuerdos. Expresó que el Papa Francisco sigue muy de cerca la "compleja situación de Venezuela"; quien indicó que "ningún pueblo puede resolver sus tensiones con la violencia, siempre hay otra oportunidad, hay que encontrar caminos que conducen a una paz duradera". •

Publicar un comentario