![]() |
| (foto:archivo) |
Por: Maiger Díaz
VTV
Caracas, 10 de octubre de 2016.– Desde este lunes y
hasta el 15 de octubre, la ciudad de Mérida, se erige como capital
anfitriona del I Congreso Internacional de Antropología del Sur 2016,
con un ciclo de simposios, conferencias y conversatorios, que incluirá
más de 230 ponencias arbitradas, reseña una nota de la Agencia
Venezolana de Noticias (AVN).
“Conocernos, reconocernos y fortalecer la Red de Antropologías del
Sur” es la visión general de este congreso, publica el portal web del
comité organizador www.antropoligiasdelsur.org.ve, enlace que también ofrece la programación detallada del evento.
El Aula Magna de Universidad de Los Andes (ULA), ubicada en la
avenida Independencia, en el estado Mérida, acogerá el encuentro de
apertura desde las cuatro de la tarde.
Expositores de México, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile,
Argentina, Madagascar, Benín (África) y Venezuela participan como
conferencistas para profundizar en la realidad humana, en los aspectos
biológicos y sociales del hombre en el hemisferio sur.
El Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos
(Cuhelav), la Casa Bosset, en la avenida Bolívar; el Teatro César
Rengifo de la ULA, la Escuela de Música, la Escuela Don Luis Zambrano,
el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, el Museo de Arte Colonial y la
Casa de los Trabajadores Carlos Marx, entre otras locaciones, albergarán
los simposios.

Publicar un comentario