Ads (728x90)

El genoma de la nueva bacteria se asemeja en un 86% al de los organismos conocidos, lo que, desde un punto de vista genético, basta para hablar de su absoluta singularidad.


Una bacteria hasta ahora desconocida para la ciencia ha sido hallada en el lago subglacial Vostok, en la AntĂ¡rtida, segĂºn lo anunciĂ³ el jefe del laboratorio de criobiologĂ­a de la Universidad de FĂ­sica Nuclear de San Petersburgo, SerguĂ©i Bulat, informa RIA Novosti.


"En el agua congelada sobre la perforadora ha sido hallada una bacteria completamente desconocida", señalĂ³ el cientĂ­fico, que precisĂ³ que la nueva bacteria pasa a denominarse w123-10.


El genoma de la bacteria se asemeja genĂ©ticamente en un 86% al de los organismos conocidos, lo que, desde un punto de vista genĂ©tico, basta para hablar de su absoluta singularidad, indicĂ³ Bulat.


El lago antĂ¡rtico Vostok, que se encuentra a una profundidad de cuatro kilĂ³metros bajo el hielo, fue hallado en 1994, si bien su existedeos sĂ­smicos realizados durante las expediciones antĂ¡rticas soviĂ©ticas entre 1959 y 1964.ncia fue sugerida por el geĂ³grafo ruso AndrĂ©i Kapitsa a partir de son


Este lago tiene un valor cientĂ­fico significativo debido a que es el Ăºnico terrestre de este tipo, anĂ¡logo a los ocĂ©anos subterrĂ¡neos en las lunas de JĂºpiter (Europa, GanĂ­medes, Calisto) y de Saturno (Encelado).


Los cientĂ­ficos rusos alcanzaron el lago en febrero de 2012 gracias a una profunda perforaciĂ³n de una capa de cuatro kilĂ³metros de espesor, y encontraron enseguida rastros de organismos vivos en las primeras muestras de agua.


Sin embargo, despuĂ©s de un año de estudio, el agua del lago subglacial ascendiĂ³ en el pozo de perforaciĂ³n y se congelĂ³ a un nivel de 363 metros. En consecuencia, otro pozo paralelo al primero tuvo que ser perforado desde una profundidad de 3.406 metros.

RT

Publicar un comentario