Correo del Orinoco. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro Moros, anunció la noche que este miércoles que emitirá un decreto
a través del cual el Estado se reserva la distribución del 50% de los
rubros producidos por la agroindustria nacional, pública y privada, de
manera directa a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción
(CLAP).
Durante la transmisión 69 de su programa Contacto con Maduro desde el
Cuartel de la Montaña 4-F, Caracas, el jefe de Estado, destacó que en
el ámbito económico y de la distribución se deben buscar las garantías
para que lo que se produzca en el país vaya al pueblo y eso se logrará
sólo a través de los CLAP.
Precisó que hay que mantener el flujo para el resto del sistema, pero
para que le llegue al pueblo. “Más que un decreto es una orden que hay
que cumplir”, sentenció a propósito del Congreso de la Patria, capítulo
CLAP.
Maduro destacó que los comités forman parte de un sistema cristiano,
socialista, humano y solidario, que debe ser cada vez más productivo,
para vencer la Guerra Económica promovida desde la derecha para intentar
acabar con la Revolución.
“Hoy los CLAP están en condiciones de acelerar su marcha y de tomar
el control de los procesos productivos y distributivos a nivel regional
en todos los estados del país, ya estamos en condiciones de hacerlo,
hagámoslo”, instó.
El Presidente ordenó incorporar a los CLAP los planes de siembra y
producción a partir del mes de octubre de manera directa, para
garantizar que la producción vaya directamente a la familia.
En ese sentido, instruyó al ministro del Poder Popular para la
Alimentación, Rodolfo Marco Torres, así como al presidente del Banco
Bicentenario, diseñar mecanismos a través de los cuales se garantice el
financiamiento para los proyectos productivos de los comités de
abastecimiento y producción con apoyo de la Banca Pública y a través de
la Gran Misión Aaber y Trabajo.
“Este plan que surge del Congreso de la Patria tiene que tener sus
recursos, que los tenemos, llave en mano, del CLAP, para sembrar, para
producir, para potenciar sus máquinas y hacer las cosas que hay que
hacer”, dijo el Mandatario venezolano.
Aprobó la incorporación de 1.000 nuevos Claps al programa de
Agricultura Urbana, que se agregarán a los 901 que ya han sido
activados,para lograr la meta de un total de 2.000.
“Igualmente la meta dice: impulsar desde los Clap la conformación de
la red de pequeños y medianos productores del Programa de Alimentación
Escolar (PAE), como estrategia para asegurar la regionalización del
menú escolar y la protección de la alimentación de nuestros niñas,
niños y adolescentes”, explicó.
SISTEMA BIOMÉTRICO EN LOS CLAP
El Presidente solicitó la activación de modernos y nuevos sistemas de
pago en los CLAP, para que el pueblo pueda utilizar los cestatickets y
tarjetas de débito, crédito, Misión Hogares de la Patria, entre otros
mecanismos tecnológicos de pago.
En ese sentido, el ministro Marco Torres informó que en 30 días se
pondrá en funcionamiento un sistema biométrico que permitirá las
personas adquirir los productos de los CLAP, con solo colocar sus
huellas dactilares.
Solicitó además impulsar el proceso de carnetización para las
personas que se encuentran incorporadas a los Claps y destacó la
importancia que de sea un proceso que se desarrolle entre el pueblo y el
Gobierno juntos.

Publicar un comentario