Correo del Orinoco. Como parte de los preparativos para la celebración de la próxima
sesión anual de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela (CMAN),
se desarrolló una jornada de trabajo en la que estuvieron presentes el
vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; y el embajador de la
República Popular China en Venezuela, Zhao Bentang.
Se realizó un balance de los 672 proyectos que hay entre ambas
naciones, como parte de la asociación estratégica integral. En este
sentido, Menéndez informó que de los 672 proyectos, 338 ya fueron
culminados: “Son proyectos que están en la vida cotidiana de los
venezolanos. Se trata de fábrica de computadoras, de teléfonos, de
carros y los que tienen que ver con la edificación de viviendas”.
Asimismo, aseveró que 203 proyectos se encuentran en ejecución, tal
es el caso de la fábrica de taladros, la cual continúa la instalación de
las capacidades productivas; así como la ampliación de la fábrica
Huawei y la expansión que inicia el año que viene de ZTE: “Son fábricas
que crecen dentro de las instalaciones en Venezuela; tal como fue el
caso de la segunda línea de la fábrica de computadoras, VIT”.
Finalmente, Menéndez informó que hay 131 proyectos nuevos “que
muestran el vigor del relacionamiento y los nuevos esquemas de
dimensionamiento de la relación”.
APROVECHAR
“Uno de los temas de amplísima importancia es la instalación de
capacidades excedentarias de China en Venezuela, vinculado a la
instrucción del Presidente Maduro para el desarrollo de la Agenda
Económica Bolivariana, donde hemos asumido 15 motores de desarrollo y
hemos trabajado con China en cuáles tienen participación directa, como
el tema agroindustrial, y el farmacéutico; donde aspiramos no solo la
cooperación con los insumos sino la instalación de las capacidades
productivas en nuestro país”, agregó Menéndez.
Menéndez valoró la relación con China como “un esquema profundamente
vigoroso y estamos trabajando, preparando porque finalizando este año
tendremos la próxima CMAN, el cual es un esquema estratégico que solo
puede ocurrir entre países con un nivel de relacionamiento y de
hermanamiento como lo tienen China y Venezuela. El presidente Nicolás
Maduro ha estado monitoreando cada uno de los temas vinculados a un
futuro esperanzador, a partir del hermoso presente que tenemos con
China”.
Por otro lado, Menéndez recalcó: “Hemos venido trabajando en otros
temas. Los esquemas de financiamiento y el sostenimiento de estos
esquemas, en el marco del mutuo beneficio de China y Venezuela”.
Y en este sentido, ofreció un balance sobre el financiamiento, por
el orden de los 5 mil millones de dólares en el ámbito petrolero.
Menéndez especificó que esto demuestra “el profundo arraigo en términos
del incremento de las capacidades logísticas; debido a que dentro del
financiamiento se encuentran proyectos como los oleoductos y gasoductos
“que son el soporte de la Faja Petrolífera del Orinoco; el cual es uno
de los sistemas probablemente más amplios de inversiones petroleras que
se están visualizando en el mundo”.


Publicar un comentario